Siempre ha habido, y siempre los habrá, talvez, compositores que en su tiempo fueron muy reconocidos pero que hoy los recordamos por una sola obra. Mejor dicho, reconocemos de inmediato la mentada única obra pero no tenemos idea de quién fue su autor, incluso si nos lo nombran. Es el caso de la deliciosa pieza para violín y piano llamada "Hora staccato", obra del compositor y violinista rumano de origen romaní Grigoras Dinicu, nacido en Bucarest el 3 de abril de 1889.
El precoz Grigoras entró al Conservatorio de Budapest a los trece años y se graduó a los diecisiete. Para tal ocasión, compuso la obra que hoy recordamos. Una obra temprana, pudiera decirse, que arrancó aplausos y despertó esperanzas y creó justas expectativas, pero que lamentablemente opacó para siempre las creaciones subsiguientes, y también las tardías.En el plano de intérprete, sin embargo, Grigoras Dinacu destacó como un violinista notable, un artista que recibió elogios por su virtuosismo por parte de los más reconocidos intérpretes de la época, incluido el gran maestro ruso-americano Jascha Heifetz, quien lo consideraba el violinista más talentoso de todos los que había conocido.
![]() |
Grigoras Dinacu (1889 - 1949) |
Permaneció activo hasta fines de la guerra pero después de 1946 disminuyó sus presentaciones.
Murió en Bucarest, el 28 de marzo de 1949.
Hora staccatto, para violín y piano
El original de 1906 nunca fue publicado. La obra, tal como la conocemos hoy es un arreglo muy posterior de Jasha Heifetz, con permiso del autor. Debe su nombre al particular estilo "stacatto" (no ligado) del arco que permite que muchas notas claramente articuladas se reproduzcan en rápida sucesión sin cambiar la dirección del arco.
Una deliciosa pieza de apenas dos minutos de duración.
La versión es del maestro Jascha Heifetz, acompañado por el pianista ruso Emmanuel Bay, su tradicional acompañante.
Tiempo sin saber nada de La Belleza de... he sentido alegría al ver hoy que has vuelto. Bienvenido. Pilar
ResponderEliminarPero si no me he perdido, Pilar. En octubre subí cuatro post, no gran cosa pero algo es algo. Saludos y gracias por tu comentario.
EliminarTengo en la oreja esta mùsica como la introducción al programa, "El Correo de Minería". Hace años atrás.
ResponderEliminarAsí es. Yo tengo recuerdos de ella de hace como 50 años. Saludos y gracias x el comentario.
EliminarEstaba en un error. La música es la introducción y característica del programa Discomanía.
ResponderEliminarAlgo no me cuadraba. Gracias.
Eliminar